
(Reforma).- El Gobierno de México dio hoy una actualización del estatus de las vacunas contra Covid-19 y cuántas ha adquirido para inmunizar a la población.

Portafolio de vacunas en México

Pfizer
Efectividad: 95 por ciento
Dosis recibidas: 700 mil
Entregas: Se reanudarán el 15 de febrero

AstraZeneca
Efectividad: 70 por ciento
Dosis: México tiene un acuerdo de precompra de 77.4 millones de dosis
Lo que debes saber:
- Ha sido autorizada por 40 países, incluyendo a los 27 estados de la Unión Europea
- El laboratorio Liomont en México estará a cargo del envasado y distribución en toda América Latina
- El País ya recibió dos embarques con antígeno para 12 millones de dosis

CanSinoBIO
Efectividad: Pendiente
Estatus: Falta evaluación de Cofepris
Dosis: México apartó 35 millones de dosis (una sola dosis por persona)
Vacunación: Se prevé en el primer trimestre de 2021. Entre febrero y marzo se recibirían 8 millones de dosis
¿Y las demás vacunas?
- Moderna: 94 por ciento de efectividad
- Sputnik V: 91.4 por ciento de efectividad
- Novavax: 89 por ciento de efectividad
- Janssen: 66 por ciento de efectividad
- Sinovac: 50 por ciento de efectividad
Mecanismo Covax
- El mecanismo confirmó a México la asignación de 17.2 millones de dosis de AstraZeneca. En el primer semestre se recibirán entre 6.4 y 10 millones de dosis en el primer semestre de 2021.
- De éstas, entre 1.6 y 2.7 millones de dosis llegarán en febrero y marzo.
- Las dosis serán producidas en Corea del Sur
Avances Fase III


Dejar un comentario