Suspensión impide a CUÉTICA emitir dictamen sobre caso Esquivel: UNAM

La UNAM advirtió que el Comité Universitario de Ética estaba a punto de concluir el dictamen sobre el plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Esquivel, conclusión que no podrá emitir por el fallo judicial.

México, (Aristegui).- La Universidad Nacional Autónoma de México lamentó la suspensión definitiva que una jueza de amparo en materia administrativa otorgó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa para frenar el dictamen que va a emitir el Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) sobre el plagio encontrado  en su tesis de licenciatura.

A través de un comunicado, la UNAM informó que CUÉTICA está a punto de concluir el dictamen tras recibir los informes presentados por las partes involucradas, es decir, por el abogado Edgar Ulises Báez Gutiérrez y por los representantes legales de la ministra Esquivel.

Sin embargo, tras la resolución judicial de la Jueza Quinto de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, la UNAM advirtió que la emisión del dictamen por parte de CUÉTICA, se va a retrasar por tiempo indefinido.

Sin embargo, ante la suspensión otorgada a la ministra Esquivel, la Máxima Casa de Estudios adelantó que será respetuosa del fallo judicial, pero también advirtió que “hará uso de todos los medios que la ley le otorga” para poder cumplir con sus funciones; es decir, que va a impugnar la medida cautelar como en su momento lo hizo con la suspensión provisional.

La UNAM puede presentar un recurso de queja ante un tribunal colegiado, con el cual se podría echar abajo la suspensión y la CUÉTICA podría reanudar el procedimiento para emitir el dictamen.

“El Comité Universitario de Ética ha desarrollado su trabajo respetando todos los derechos de los exalumnos involucrados y está por concluirlo.

Agregó que acatará lo que ordena el Poder Judicial Federal, aunque se obligue a CUÉTICA “a abstenerse de emitir su dictamen técnico académico” sobre la apropiación indebida de textos en las tesis firmadas por los hoy abogados Yasmín Esquivel y Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

En este sentido, la UNAM confió en que las instancias judiciales que deben resolver el asunto comprendan “la naturaleza académica”  de la propia Universidad Nacional y de todos sus órganos colegiados, incluyendo  el Comité Universitario de Ética.

Comparte este artículo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*


2 × two =