
Cd. de México (Reforma).- La SEP se echó para atrás y aceptó suspender la aplicación piloto del nuevo Programa de Estudios en 960 escuelas como ordenaron dos jueces que otorgaron suspensiones definitivas.
“De manera temporal y en respeto al Estado de derecho, no se aplicará el programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, sin que represente la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente”, aseguró la Secretaría en un comunicado.
“La SEP interpuso los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera pronta resolución a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes del país, misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas”, añadió.
La titular de la SEP, Leticia Ramírez, hizo el anuncio ayer en la Reunión Nacional con Autoridades Educativas Locales y hoy lo divulgó en un comunicado.
“La dependencia seguirá, de manera puntual y atingente, los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)”, resaltó.
Los jueces federales Martín Santos, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa; y Francisco Javier Rebolledo, juez Sexto de Distrito, suspendieron, por tiempo indefinido el programa piloto para aplicar en 960 escuelas de preescolar, primaria y secundaria al resolver amparos promovidos por la asociación civil Educación con Rumbo quien acusó que el programa no garantiza la educación en condiciones de igualdad y no se consultó al Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación (CNPEE).
Los jueces consideraron que se experimentaba con un plan sin programa de estudios formal, un piloteo en todo un ciclo escolar a un porcentaje de alumnos, que los maestros no fueron capacitados y que no había certeza del programa de estudios, materias o asignaturas, el contenido curricular, ni cómo se les evaluará.
Sin embargo, el 2 de octubre la SEP anunció que seguiría adelante con el piloto, mientras que el Presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con investigar a un juez que otorgó el amparo.
“Somos respetuosos del Poder Judicial, pero no nos dejamos. Vamos a indagar y vamos a ver quién fue el juez y por qué razón”, advirtió, el 7 de octubre.
Esta mañana, la SEP indicó que interpuso los recursos previstos en la ley y que espera una solución favorable.
“Si bien se suspende el programa piloto de manera temporal, la formación continua para docentes sobre el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023”, indicó.
Leave a Reply