
MILENIO.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señaló a México como el país con más periodistas asesinados en el periodo 2020-2021.
“En 2021, los países con mayor número de víctimas mortales fueron México (nueve), Afganistán (siete) e India (cinco). En 2020, las cifras más altas de ataques mortales se registraron nuevamente en México (10), Afganistán (seis) e India (seis)”, detalló el organismo.
Asimismo, señaló que América Latina es la segunda región más peligrosa para ejercer el periodismo, ya que durante este tiempo asesinaron a 38 comunicadores, de los cuales 19 fueron mexicanos.
Sin embargo, la entidad reconoció que el gobierno mexicano ha colaborado al brindar información sobre los casos que se tienen abiertos, al igual que se han buscado implementar programas de ayuda para los comunicadores.
También expuso que la violencia contra comunicadores ha ido en aumento en países en situación de paz y representaron 64% del total de asesinatos entre 2020-2021.
Dentro de su reporte, la organización lamentó que 86% de los asesinatos a nivel mundial queda impune.
Leave a Reply