Sube generación eléctrica con carbón y bajan renovables

En 2022, la generación de energía con carbón en México se disparó 63% con respecto al 2021, mientras que las energías renovables cayeron. Foto: Archivo.

Cd. de México (Reforma).- Durante 2022, la generación de energía con carbón en el País se disparó como resultado de un mayor despacho de centrales de ese tipo, mientras que la energía generada con fuentes renovables disminuyó.

De acuerdo con el reporte Highlights Mercado Eléctrico Mayorista 2022, realizado por Fresh Energy Consulting con datos del Cenace, el año pasado se generaron 14 mil 194 Gigawatts-hora (GW-H), un aumento de 63 por ciento respecto a 2021.

En tanto, la generación solar fotovoltaica en 2022 fue de 16 mil 289 GW-H, 4.6 por ciento menos que la del año previo y la generación eólica fue de 20 mil 311 GWH, 3.5 por ciento menor a la de 2021.

Casiopea Ramírez Melgar, socia de Fresh Energy Consulting, comentó que el incremento en la participación de fuentes fósiles para cubrir la demanda energética y la reducción de renovables es resultado de la política de despacho eléctrico en la que las centrales de la CFE tienen preferencia.

“Creo que los números fueron muy claros, las plantas de carbón sólo son de CFE, no hay nadie más que salga beneficiado, entonces ahí lo que estamos viendo es que, independientemente del costo, de la eficiencia o de la disponibilidad del recurso, las plantas de CFE están teniendo preferencia en ser despachadas.

“Aquí lo curioso es que creció la demanda (en 2022) por la reactivación económica, pero ¿cómo decides satisfacer esa demanda? reduciendo las fuentes renovables y aumentando las fuentes térmicas, porque el gas también subió”, apuntó Casiopea Ramírez.

Comparte este artículo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*


8 − 7 =