
Uno de los objetivos del Programa de Rescate de Maíces Nativos es promover una mayor producción y comercialización de estos maíces.
El Programa de Rescate de Maíces Nativos, a través de los Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter), busca impulsar la conservación de maíces nativos, desarrollar condiciones que valoren sus propiedades nutricionales y alimenticias, promover una mayor producción y comercialización, así como promover una mayor producción y comercialización de estos maíces.
Con estas acciones se obtendrán como beneficios:
- La conservación de los maíces nativos
- Aumento de ingresos y mejora de las condiciones de vida de los productores
- Disminución de las importaciones de maíz
- Alcanzar la autosuficiencia alimentaria
Dicho programa arrancó con 38 Prodeter en 16 estados del país, con una inversión anual de más de 350 millones de pesos que beneficiará a aproximadamente 12 mil familias que se dedican a la producción de maíces nativos.
“Nuestro país es centro de origen y diversidad de este importante cereal y se tienen identificadas 59 razas conservadas por milenios por más de 80 etnias y muchos pueblos mestizos y que se usan en la preparación de cientos de platillos tradicionales” –Víctor Villalobos, secretario de Agricultura.
Dejar un comentario