
(Reforma).- Desde finales de marzo niños no han tenido clases presenciales por la pandemia, pero de acuerdo a la SEP esto podría cambiar en enero.
Reanudan estados en verde
En este estatus están Chiapas, Campeche y Veracruz
Las medidas que deberán seguir son:
Reactivar Comités Participativos de Salud Escolar, establecidos antes del confinamientoGarantizar el acceso a agua y jabón en las escuelasCuidar a maestras y maestros de grupos vulnerables, con un convenio firmado con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para favorecer su acceso a servicios de salud y atención médica.Uso general y adecuado de cubrebocasAfianzar la sana distancia en las entradas y salidas a los centros escolares y a los recreos, que deben ser escalonados, y la asistencia alternada a la escuelaMaximizar el uso de los espacios abiertosSuspender cualquier tipo de ceremonias que generen congregaciones en la escuela.Establecimiento de la detección temprana, donde con un solo enfermo en la escuela, esta se cerrará por 15 días.Brindar apoyo socioemocional para docentes y estudiantes
¿Cuándo volverían?
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, dijo que sería en enero cuando reactiven actividades.
¿Qué pasa con los estados en semáforo amarillo?
Colima, Tlaxcala y Oaxaca se encuentran actualmente en semáforo amarillo.
De manera voluntaria, la comunidad podrán regresar a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional también en enero, a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).
Para la asistencia de las y los alumnos se solicitará a madres, padres de familia o tutores que redacten una carta responsiva en la cual manifiesten que, bajo su propia responsabilidad, tienen interés en participar”
Dejar un comentario