
- El Presidente Vladimir Putin prevé que Rusia despliegue armas nucleares “tácticas” en Bielorrusia y amenazó con usar obuses de uranio empobrecido en Ucrania. Foto: AFP
Moscú, Rusia(Reforma).- El Presidente ruso Vladimir Putin afirmó este sábado que Moscú prevé desplegar armas nucleares “tácticas” en territorio de Bielorrusia, un país aliado situado a las puertas de la Unión Europea.
“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos lo hace desde hace décadas. Ellos tienen sus armas nucleares tácticas desplegadas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, declaró Putin en una entrevista difundida por la televisión rusa.
“Nosotros hemos decidido hacer lo mismo”.
Putin agregó que contaba con el beneplácito del Presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. Bielorrusia tiene fronteras con Letonia, Lituania y Polonia, tres países de la UE y de la OTAN.
El líder ruso amenazó también con ordenar el uso de obuses de uranio empobrecido en Ucrania si este país recibe ese tipo de armas de Occidente, después de que un responsable británico mencionara esa posibilidad.
“Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Disponemos, sin exagerar, de decenas de miles de ese tipo de obuses. Por el momento no los hemos usado”, declaró Putin.
La viceministra británica de Defensa, Annabel Goldi, dijo el lunes que su país planea entregar a Ucrania obuses “con uranio empobrecido”, que son “muy eficaces para destruir tanques y vehículos blindados modernos”.
La organización antinuclear británica Campaign for Nuclear Disarmament advirtió al día siguiente que su uso provocaría un “desastre medioambiental y sanitario adicional para quienes están en el centro del conflicto” de Ucrania.
El uso de municiones de uranio empobrecido implica riesgos de carácter tóxico para los militares y la población de las zonas donde se usa.
Esas armas fueron empleadas en las dos guerras del Golfo de 1991 y 2003, así como en la ex-Yugoslavia en los años 1990.
Leave a Reply