Prepara EU ultimátum a México en disputa energética

  • EU enviará ultimátum a México en próximas semanas con el que planea romper estancamiento en el que ha caído la disputa comercial energética. Foto: Korín de la Cruz

Cd. de México (Reforma).- Estados Unidos pretende romper el estancamiento en el que ha caído la disputa comercial energética que mantiene con México.

Para ello, el Gobierno de EU planea enviar a México un ultimátum en las próximas semanas, revelaron fuentes cercanas a las discusiones.

La medida representaría una escalada ante el escaso avance en las conversaciones de solución de controversias por la disputa energética que solicitaron EU y Canadá en julio del año pasado.

Bajo las reglas del T-MEC, después de 75 días sin una resolución es posible solicitar un panel de solución de controversias para que un tercero decida sobre el caso.

Se espera que la Oficina del Representante Comercial de EU haga una “oferta final” a los negociadores de México para abrir sus mercados en energía a la inversión extranjera y aceptar una mayor supervisión antes de dar paso a un panel.

Juan Francisco Torres, socio líder de la práctica en Latinoamérica de Hogan Lovells aseguró que México prácticamente agotó el margen de maniobra para llegar a un acuerdo.

“Tienen que ponerse las pilas en serio para encontrar una salida negociada y pronto, porque, si el panel se forma, México no tiene realmente defensa“, afirmó Torres.

Recordó que la postura de México no es salvable, por lo que una vez que se establezca un panel internacional perdería ese procedimiento y en consecuencia EU y Canadá tendrían derecho a imponer aranceles a México.

Comentó que el T-MEC tiene aspectos técnicos que se deben cumplir y la preferencia hacia la Comisión Federal de Electricidad (CFE) da argumentos a favor de los estadounidenses.

“Por mucho que uno quisiera adoptar una conducta de defensa patriótica, la realidad es que siendo fríos y objetivos le asiste la razón a los inversionistas extranjeros que se duelen de este viraje o favoritismo a la CFE, en detrimento de las obligaciones que nuestro País ya había asumido”, explicó.

Un funcionario estadounidense reconoció la creciente frustración por la falta de avances.

“Queremos ver un avance claro en este asunto, abordar las preocupaciones planteadas por nuestros equipos de negociación”, dijo el funcionario, que no quiso que se mencionara su nombre pues las discusiones son privadas.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, dijo que el ultimátum que está dando EU es señal de que las acciones del Gobierno mexicano para tratar de conciliar en las consultas no está siendo suficiente para el gobierno norteamericano.
.
Con información de Reuters, Frida Andrade y Diana Gante

Comparte este artículo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*


five × 5 =