
- Ya del lado estadunidense, los migrantes se forman para proporcionar sus datos a los agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes les asignan una pulsera para ser ubicables e identificables. Foto: Especial
Aquellos que no sean elegibles para obtener asilo serán devueltos rápidamente, advierte
WASHINGTON, EEUU, (Excelsior).- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseveró que el levantamiento de la orden de salud pública del Título 42 “no significa que nuestra frontera esté abierta. No puedo dejar de enfatizar eso. Nuestra situación actual es el resultado de que el Congreso dejó un sistema de inmigración obsoleto y roto durante más de dos décadas.
“Estamos dejando muy claro que nuestra frontera no está abierta, que cruzar irregularmente es contra la ley y que aquellos que no sean elegibles para la ayuda (asilo) serán devueltos rápidamente”, dijo Mayorkas en una conferencia de prensa en Washington.
Mayorkas presentó el plan fronterizo previo al final del Título 42, en que los funcionarios ya están viendo un gran número de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, y que se esperan más en las próximas semanas.
El gobierno de Biden se está preparando para un posible aumento de los cruces fronterizos no autorizados, que ya se encuentran en niveles récord, cuando se levanten el jueves las restricciones por el covid-19, aplicadas inicialmente en marzo de 2020. Una gran cantidad de migrantes se ha acumulado en México esta semana, mientras miles de personas que cruzan a Estados Unidos han sobrecargado las ciudades fronterizas.
Las restricciones del Título 42 permiten a las autoridades estadunidenses expulsar de manera rápida a México a muchos migrantes no mexicanos sin posibilidad de solicitar asilo. Losmexicanos, que representan el mayor número de capturados alcruzar, pueden ser devueltos rápidamente a su país en virtud de acuerdos bilaterales anteriores a las restricciones por el covid-19.

Estados Unidos lanzó el miércoles una nueva regulación que negará el asilo a la mayoría de los migrantes que crucen ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, una parte clave del plan de aplicación del presidente Joe Biden como restricciones fronterizas por covid-19 conocidas como Título 42 finalizan esta semana.
La versión final de la regulación, que entrará en vigencia el viernes 12 , no tiene cambios importantes con respecto a un borrador publicado en febrero, dijo a los periodistas un alto funcionario de la administración de Biden el martes por la noche. La regulación crea una nueva presunción de que los migrantes que llegan a la frontera no son elegibles para el asilo si pasaron por otras naciones sin buscar protección en otro lugar primero o si no usaron las vías legales para ingresar a los Estados Unidos.
Trump sale en defensa del Título 42
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la política Título 42, que permitió las deportaciones exprés con motivo de la pandemia y será anulada en el último minuto de hoy.
“Es mi política la que están dejando terminar porque perdieron en la corte. Vas a tener millones de personas llegando a nuestro país, a un nivel que nunca se ha visto”, afirmó Trump, quien implementó la disposición.
Durante su participación en el evento CNN Town Hall, el republicano aseguró ayer que su política de migración de separación de familias puede regresar si él llega a la presidencia en 2024.
“Cuando le dices a una familia que si vienes, te vamos a separar, no viene”, dijo Trump, quien busca una nueva candidatura republicana para las elecciones de 2024.
Asimismo, Trump defendió la política con la que inició su campaña por la presidencia en 2016.
“Yo terminé el muro. Yo construí el muro, construí miles de millas de muro y lo terminé”, afirmó.
Verónica Mondragón
EU exhibe firmeza y realiza deportaciones
De la redacción
A unas horas del vencimiento del Título 42, el gobierno de Estados Unidos se esmera en comunicar firmeza. Y lo hace profiriendo amenazas desde Washington y deportando a mujeres y hombres a la vista de todos desde El Paso, Texas, informó anoche Ciro Gómez Leyva en Imagen Noticias.
La mañana de este miércoles 10 de mayo, dos aviones repletos de migrantes salieron del aeropuerto local. El primero bajará en Guatemala. El segundo lo hará en Honduras. Vuelos directos, sin escalas, a un pasado que ninguno de sus pasajeros quiere. Al pie de la escalerilla les quitan las cadenas, falsa idea de libertad.
Sólo el Servicio de Inmigración y Aduanas despacha a la semana 66 vuelos, principalmente a Centroamérica. para este jueves 11 de mayo prepara otro a Guatemala, el último bajo el Título 42.
Pero mientras unos salen por aire, otros entran por tierra. Al pie de las famosas puertas 40 y 42 entre Ciudad Juárez y El Paso, se forman 100, 200 personas cada hora, y esperan hasta mediodía para poder entrar. No tienen ni agua ni comida. A penas la que se acercan a venderles.
Atrapados entre dos muros, la espera para entregarse
Por Yolanda Morales y Arturo Salinas / Corresponsales
TIJUANA, BC.— A tan sólo unas horas de que culmine el título 42, los migrantes continúan varados entre dos muros del lado estadunidense, más de mil migrantes actualmente están en un campamento improvisado en Estados Unidos donde esperan entregarse a la Patrulla Fronteriza y quizá ser procesados o retornados a México.
Los migrantes han pagado entre 4 mil y 17 mil pesos para utilizar una escalera y escalar el muro, otros han pagado a coyotes para cruzar de forma irregular, y han sido atendidos por la Patrulla Fronteriza.
De lado mexicano han llegado activistas a repartir comida y también repartidores de Uber que llegan a la zona a distribuir pedidos de comida rápida, diversas estampas se encuentran en estos diarios fronterizos a unas horas de que culmine el título 42.
Las autoridades migratorias estadunidenses no descartan incluso intentos de cruce masivo como los registrados en noviembre de 2018.
No obstante, el gobierno de Baja California descarta el cierre de las fronteras entre ambos países tal como se ha difundido en redes sociales sin fundamento alguno, aseveró el secretario de Gobierno de la entidad, Catalino Zavala.
En tanto, el director de Atención al Migrante, Enrique Lucero, recordó que junto con los cruces masivos otros fenómenos que alientan el cruce ilegal como la oferta de los traficantes de indocumentados para que los migrantes crean que pueden ingresar al territorio de Estados Unidos al término del título 42 este jueves a las 23:59 horas.
Por la puerta 42 se dispara la entrada de migrantes
Por Carlos Coria Rivas/ Corresponsal
CHIHUAHUA, Chih.— Alrededor de mil migrantes se acercaron a la puerta 42 de la frontera entre Juárez y El Paso, para entregarse a la Patrulla Fronteriza, esperando aprovechar las últimas horas del llamado Título 42, por lo que fueron detenidos por la Guardia Nacional estadunidense.
Ante la llegada de cientos de los migrantes, los agentes de la Patrulla Fronteriza abrieron la puerta del muro ubicada en el marcador fronterizo número 42, cerca de las 9:00 horas, e iniciaron con su detención, para procesarlos legalmente para su deportación.
El Título 8 establece la deportación inmediata a sus países de origen, de todos los migrantes que crucen ilegalmente la frontera de los Estados Unidos con México.
Leave a Reply