Llegó El Buen Fin: haz compras inteligentes y seguras

Lo primero que debes preguntarte: ¿Estás listo?

Tu cartera puede estar más que lista para el Buen Fin 2022, pero te has preguntado si tus finanzas están preparadas para este famoso fin de semana de descuentos y promociones https://gruporeforma.elnorte.com/quizzesgr/85/estas-financieramente-preparado-para-el-buen-fin-2022/?md5=0fee6be33a499c30ca5fbdb85e99db8f

¿Tu resultado fue favorable? Calma, no te precipites y trata de hacer compras de manera consciente y responsable. Para ello sigue estas recomendaciones: Elabora un presupuesto¿Qué quieres comprar? Adelanta compras navideñas

Elabora una lista de lo que realmente necesitas tú o tu familia. Anticipa y planea desde ahora tus regalos de Navidad, preparando tu lista de regalos. Acomoda tus compras en orden de prioridad y elimina aquellos productos que pueden esperar, ya que si pueden esperar es muy probable que en verdad nos los necesites.

Revisa los precios con anticipaciónAnaliza tus opcionesElige el método de pago sabiamenteAntes de firmar el voucher…No caigas en tentaciones; apégate a tu listaEl Buen Fin ya paso, ahora cumple con tus pagos

¿Qué conviene comprar?

El Buen Fin no está peleado con unas finanzas personales sanas: siempre y cuando adquieras productos que realmente necesitas y le sacas el máximo provecho a las promociones que se ofrecen.

Lo primero que debes tomar en cuenta antes de comprar cualquier cosa, es que el periodo de vida del servicio o producto sea más largo que el tiempo que se va a pagar. Así que gastar en ropa a meses sin intereses o productos perecederos (como comida) es una mala idea. 

En cambio, es recomendable adquirir muebles, productos de línea blanca o incluso aparatos electrodomésticos como hornos o licuadoras. Su tiempo de vida es de varios años, así que para cuando liquides tu deuda, estos artículos aún te servirán. Aquí te dejamos algunos productos que recomiendan adquirir durante este periodo de ofertas:

  • Televisores y computadoras: puede ser una buena oportunidad para hacerte de una nueva computadora o una TV. En ambos casos, compara precios y promociones en los diferentes negocios y compra a no más de 12 meses sin intereses o paga en efectivo. Tablets a no más de 6 meses sin intereses o paga en efectivo.
  • Artículos del hogar: productos electrodomésticos, como refrigeradores, hornos, aspiradoras, lavadoras, etc. son una buena compra, esto se debe a que ninguna tienda se quiere quedar atrás y puedes encontrar mejores descuentos en artículos grandes, por lo que es un buen momento para considerar adquirir uno nuevo.
  • Juguetes: puedes adelantar las compras de Navidad, aprovechando los descuentos o mensualidades sin intereses ofrecidas en las diferentes tiendas. Piensa en adquirir que se pueda seguir usando después de un tiempo, y muy importante, a no más de 6 meses sin intereses, para que valga la pena.
  • Ropa: comprar ropa solo si será algo de calidad como un abrigo para el invierno, ya que este bien puede durar varios años y le sacarás provecho en cualquier oportunidad.
  • Viajes: no todo lo que hay en el Buen Fin son productos, también se ofrecen servicios como tours, viajes en avión o cruceros con descuentos. También puedes encontrar paquetes que incluyen el transporte y el hotel que convienen sobre todo si se usarán en fechas próximas y si son para temporada baja.

Meses sin intereses o deudas sin fin

Para ver que conveniente son los meses sin intereses, analicemos el siguiente ejemplo:

Supongamos que piensas adquirir una pantalla de 42 pulgadas que tiene un costo de $10,498 y decides adquirirla con tu tarjeta de crédito a 12 meses sin intereses (MSI).

  • Si eres una persona totalera, es decir, si liquidas cada fecha de pago el total de tu deuda para no generar intereses, esta sería una buena opción para ti.
  • Si sólo pagas el mínimo de tu tarjeta cada mes, tardarías aproximadamente 15 años en saldar tu deuda y desembolsarías $44,661 más que el costo real del producto.

 ¿Qué pasa si en lugar de MSI optas por un descuento directo?

  • Algunos establecimientos aplican descuentos directos por pagar de contado. Nuevamente, tomando el ejemplo de la TV, si el descuento es del 30% estarías ahorrando $3,149, lo cual le conviene a tu bolsillo.

 También es importante que tomes en cuenta que muy probablemente compres varias cosas a MSI, que si bien son pagos “chiquitos”, al sumarlos, el monto que debes pagar por mes ya es una cantidad significativa y corres el riesgo de sobreendeudarte.

De acuerdo con la Condusef, el 50%

de las compras durante el Buen Fin se harán a meses sin intereses.

‘Blinda’ tus compras

Las compras en línea son muy cómodas porque ofrecen la posibilidad de adquirir servicios y productos desde tu hogar y es más fácil mantener el control de tu presupuesto. 

No obstante, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), las personas aún mantienen cierta cautela en esta forma de compra por el miedo a ser víctima de un fraude y por la desconfianza que sienten en dejar datos bancarios en diversos sitios de Internet. Para que te sientas seguro al hacer tus compras online, sigue estos tips: Conéctate a una red segura Una de las formas que tenemos para detectar si una red Wi-Fi es segura o no, es mirar si tiene una contraseña para acceder a ella, lo que da mayor garantía de navegar en una red confiable, real y que no tiene ninguna trampa detrás. Monitorea sitios oficiales En el sitio oficial de El Buen Fin 2022 (https://www.elbuenfin.org/) puedes verificar cuáles son las empresas y marcas que participan en los días de ofertas. Otra forma de enterarte de los descuentos es supervisar las redes sociales y páginas oficiales de las empresas en donde quieres comprar. Así te enterarás con anticipación de diversos descuentos y promociones. Protege tus datos bancarios Si los datos bancarios están guardados en el dispositivo móvil desde el que vas a hacer la compra, asegurate que cuente con mecanismos de autentificación. Puedes optar por pagar con una tarjeta virtual, ya ofrecida por muchos bancos, cuyo CVV (Código de Verificación) u otro dato bancario cambia en cada transacción, haciéndola temporal y de un solo uso. Además, algunos comercios ofrecen hacer el pago en tiendas de conveniencia u otros establecimientos. La página puede contener elementos no seguros Evita los anuncios, no hagas clic en ventanas y publicidades emergentes, incluso si hay un botón de cerrar utiliza siempre la X de la esquina superior. Al terminar tus compras, cierra tu sesión Recuerda cerrar tu sesión en las páginas en las que hayas efectuado tu compra. Así estarán más seguros tus datos. ¡Aguas con los mensajes posteriores a la compra! Si ya realizadas tus compras, recibes un correo o mensaje del proveedor, primero asegúrate que la liga corresponda al sitio de e-commerce y no lo abras si no es así. ¡Ojo! No compartas datos personales ni bancarios a través de cuentas de e-mail y, si tienes dudas sobre la procedencia del mensaje, comunícate con la tienda o negocio en donde hiciste tu pedido.

Comparte este artículo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*


eighteen − seventeen =