
- Por medio de un recurso judicial se habilitaría al Congreso para que se citen a legisladores a que nombren a un comisionado del INAI, aseguró senador Mancera. Foto: Archivo
Cd. de México (Reforma).- Con la admisión de ampliación de demanda por parte de un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión fue habilitada para impulsar el nombramiento de uno de los comisionados del INAI.
“Es un paso muy importante porque ya no habría el pretexto de que hay que esperar hasta el periodo ordinario de sesiones (de septiembre próximo) para nombrar a un comisionado”, resumió en entrevista el senador Miguel Ángel Mancera.
Con la ampliación de demanda -y a la espera de que sea notificada formalmente-, la Comisión Permanente puede en cualquier momento citar a un periodo extraordinario de sesiones para el desahogo del nombramiento de un comisionado.
El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) no puede operar a cabalidad en razón de que sólo tiene en funciones a cuatro de sus siete comisionados, después de que el Presidente de la República vetara a los dos que había aprobado el Senado.
A finales de abril, de hecho, la Ministra Loretta Ortiz negó una petición al INAI para que su pleno pudiera sesionar con cuatro comisionados.
“Se admite la ampliación de la demanda de amparo promovida respecto de las autoridades y actos precisados”, reza la resolución del Juzgado Decimoséptimo en Materia Administrativa en la Ciudad de México.
El senador Mancera Espinosa, jefe de la bancada del PRD, explicó en entrevista que la Comisión Permanente quedaba ya vinculada a la demanda de amparo.
“La Comisión Permanente tendrá ahora que impulsar el procedimiento (de nombramiento del comisionado). Por lo pronto, el auto es de admisión de ampliación de demanda.
“La Comisión Permanente, agregó, tiene que hacer todo lo necesario: emitir la convocatoria al extraordinario para que el Senado cumpla con el cometido (de nombrar al comisionado)”, dijo.
Habitualmente, ese órgano sesiona un día a la semana.
Si hay extra para INAI, después de elecciones
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión podría convocar a un periodo extraordinario de sesiones para desahogar el nombramiento de un comisionado del INAI pero no antes de que se celebren las elecciones de Gobernador en el Estado de México y Coahuila, aclaró el senador Ricardo Monreal.
Luego de que un Juzgado de Distrito habilitara a la Comisión Permanente para impulsar el nombramiento, el jefe de la bancada morenista consideró que sí es viable que se convoque a un periodo extraordinario, en la lógica de que está en curso el receso legislativo.
“Vamos a acatar todas las resoluciones de carácter jurisdiccional. Y el que habiliten a la Permanente como un órgano para que convoque, está dentro de las facultades constitucionales y legales de este órgano que funciona en los recesos del Congreso”, explicó Monreal.
El legislador adelantó que será necesario que diputados y senadores se “pongan de acuerdo” en el mecanismo de la selección del “probable aspirante” a comisionado del INAI.
-Si la Permanente convoca a un extraordinario, ¿se allanaría el nombramiento?
“No necesariamente, porque nadie puede dar por sentada la votación de los legisladores. Nadie puede dar por confirmado que vaya a lograrse la mayoría calificada (a la hora de que se vote por el comisionado); es lo deseable, pero yo no me comprometería a eso, porque luego van a volver a culparmen de que se incumplió un compromiso. Yo no puedo torcerles el brazo a los legisladores para que voten en algún sentido”.
-¿Sí es viable que la Permanente convoque a un extraordinario?
“Sí, sí veo viable”.
-¿Para cuándo?
“No lo sé. No he conversado con los grupos parlamentarios. Pero sí veo la viabilidad”.
-Y el extraordinario, ¿podría celebarse antes del domingo de las elecciones en Edomex?
“No, no lo veo, pero hay que insistir. Las elecciones están muy cerca (4 de junio)”.
-En estas circunstancias, ¿de qué es partidario?
“De que se integre el INAI, de que se nombre al comisionado, pero mi voto es uno”.
-Entonces es partidario de que se celebre el extraordinario lo más pronto posible.
“Por supuesto. Soy partidario de que se celebre un periodo extraordinario en el Senado”.
Leave a Reply