Exigen abogados a AMLO respetar al Poder Judicial

  • El Presidente aseguró en una mañanera que el Poder Judicial no podrá frenar la transformación. Foto: Óscar Mireles

Cd. de México (Reforma).- La Barra Mexicana de Abogados (BMA) pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador respeto para el Poder Judicial Federal (PJF), luego de dos días consecutivos de ataques durante las conferencias mañaneras.

“La BMA exhorta al Presidente de la República y a los integrantes del Congreso de la Unión a conducirse con respeto en sus expresiones públicas respecto del PJF y sus integrantes. Denostar, ofender, calumniar o hacer aseveraciones sin argumentos ni pruebas, respecto del trabajo de las personas impartidoras de justicia solamente debilita nuestra democracia y nuestro sistema jurídico”, afirmo en un comunicado la barra, uno de los tres colegios de abogados más importantes del País.

“Las autoridades públicas e integrantes de los Poderes de la Unión que hacen descalificaciones a jueces, magistrados y ministros, quebrantan el principio de independencia judicial”, agrega el comunicado, firmado por el Presidente de la BMA, Víctor Olea Peláez.

En su conferencia del miércoles, López Obrador acusó que, tras la elección de la Ministra Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia, en enero pasado, se ha desatado una ola de sentencias favorables a acusados en casos de alto perfil, y describió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) como un florero que está de adorno.

“La decadencia del Poder Judicial que viene del antiguo régimen y está infectado, plagado de corrupción. Es un Poder Judicial que se fue construyendo para proteger a corruptos y a las élites del poder económico y del poder político de nuestro País”, dijo el Presidente.

“Por eso esos amparos constantes. Hay protección para delincuentes comunes, para la delincuencia organizada y sustracción para delincuentes de cuello blanco. Esos son los hijos predilectos del régimen anterior. Ojalá y el Poder Judicial se reforme”, añadió.

Este jueves, el Presidente reiteró que es indudable que “existe mucha corrupción” en el Poder Judicial, aunque admitió que en su sexenio ya no será posible reformarlo.

“Nadie tiene derecho a violentar o agredir a las y los jueces mexicanos. Dividir a la sociedad mexicana basado en prejuicios no es propio de demócratas, ni de los lideres que requiere nuestro País”, concluyó la BMA.

El propio PJF ha optado por guardar silencio ante las criticas del Ejecutivo, en contraste con episodios de sexenios previos, particularmente en la década de los 90, cuando ataques de mucho menor perfil generaron una fuerte respuesta institucional de la Corte y el CJF.

Y juzgadores urgen indagar mensaje intimidatorio contra Ministra

La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) exigió investigar al responsable de la publicación de un mensaje intimidatorio que circula en redes sociales contra la Ministra presidenta Norma Piña Hernández.

Se trata de un tweet publicado por la cuenta @VicaPonch con la fotografía de la Ministra y la imagen de una bala, acompañadas con las leyendas “el problema” y “la solución”, respectivamente. Su autor escribió “buenísima idea”.

“Las y los Juzgadores Federales JUFED reprobamos enérgicamente la publicación que circula en redes sociales, la cual incita a la violencia, atenta contra la integridad personal y divide gravemente a la sociedad, consecuencia de un discurso de odio hacia las funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación”, dijo el magistrado Froylán Muñoz Alvarado, director nacional del organismo, en un comunicado.

“La JUFED exige a las autoridades competentes una investigación profesional, para dar con los responsables de dicha cuenta. Expresamos nuestro respaldo absoluto a la Señora Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal”.

El mensaje fue denunciado en redes sociales por promover la violencia y un atentado contra la presidenta del máximo tribunal del País.

Su autor, cuya cuenta de Twitter fue dada de alta en diciembre pasada y cuenta con 37 seguidores, hizo la publicación ayer miércoles a las 13:17 horas y poco después fue borrada.

Esta cuenta ha hecho otras publicaciones con el mismo formato, una de ellas apenas el pasado 25 de febrero, en la que presenta los logos de los partidos políticos de oposición y una bala, ambos con las respectivas anotaciones de “el problema” y “la solución”.

Comparte este artículo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*


3 × 3 =