
ARISTEGUI.- El 11 de enero, Uber ganó un amparo para poder operar en Quintana Roo sin obtener la concesión de transporte público de pasajeros, que sí es obligatoria para autobuses y taxistas.
Desde la tarde del 19 de enero y hasta el domingo 22, en diferentes puntos turísticos de Quintana Roo, como lo son Cancún y Playa del Carmen, se registraron ataques por parte de taxistas en contra de trabajadores y usuarios de Uber.
Las agresiones, registradas en cámara y viralizadas mediante redes sociales, muestran a grupos de taxistas golpear y amenazar a los conductores de la plataforma e incluso a pasajeros.
Los incidentes llegaron a tal punto que este lunes 23 de enero, el consulado de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para los turistas de su país que vayan a utilizar aplicaciones como Uber o Cabify en Quintana Roo. “Disputas pasadas entre estos servicios y los sindicatos de taxistas locales ocasionalmente se han vuelto violentas, resultando en heridas a ciudadanos estadounidenses en algunas ocasiones”, dice la alerta consular.
Por lo anterior, las autoridades del país vecino recomendaron a su población revisar sus planes de seguridad personal, estar al tanto de sus alrededores y mantener un perfil bajo; además de contactar a las autoridades mexicanas en caso de cualquier incidente.

Foto: Archivo
Taxistas detenidos
En redes sociales circularon durante todo el fin de semana diferentes episodios de amenazas y agresiones en contra de conductores y pasajeros de Uber. En uno de estos se ve a un taxista decirle a un conductor de la aplicación: “Si te vuelvo a ver en mi sitio, te parto tu madre”.
Asimismo, en otro video corto compartido a través de redes sociales se ve a un grupo de taxistas golpear a un hombre que aparentemente iba a subirse a un Uber.
En la tarde del domingo 22, Jorge Aguilar Osorio, secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, publicó en su cuenta de Twitter que por alterar el orden fueron detenidos cuatro taxistas.
El medio MCV Noticias reportó que estas cuatro personas fueron arrestadas luego de agredir a una operadora de Uber, quien también habría sido llevada ante el Juez Cívico.
Los agresores fueron identificados como Juan Carlos “N”, Yukio Alfredo “N”, Arsenio “N”, Eyner “N”, mientras que la mujer detenida como Luz Elena “N”.
Según medios locales, los taxistas persiguieron al Uber desde el Aeropuerto Internacional de Cancún para robarle el pasaje. Asimismo, autoridades municipales aseguraron tres taxis y el vehículo de la operadora.
Turistas atemorizados
En otro incidente, ocurrido el jueves 19 de enero, una familia de turistas extranjeros fue obligada a bajar del Uber en que viajaban. En uno de los videos captados en el momento se ve a la madre de una familia extranjera pedir ayuda desesperadamente, luego de que el vehículo en el que viajaban fuera interceptado por taxistas que obligaron a los pasajeros a bajar del coche. Según medios locales, los turistas provenían de Rusia.
De acuerdo con estos reportes, la familia fue recogida la noche del 19 de enero afuera de plaza Las Américas y se dirigía a la Zona Hotelera. No obstante, dos taxis la persiguieron durante el trayecto. Al ver esto, el chofer de la aplicación emprendió camino hacia la Fiscalía de Quintana Roo para denunciar el hecho, pero repentinamente tres taxis más interceptaron el paso del vehículo y obligaron a la familia a bajar.
La posición de los taxistas
Esta ola de ataques se da luego de que Uber ganara un aparo para operar en Quintana Roo. Los taxistas llevan años oponiéndose a la operación de esta y otras plataformas de transporte privado en la entidad, especialmente en zonas turísticas.
A través de un comunicado, el sindicato de taxistas se posicionó sobre los hechos violentos. Si bien catalogó la violencia como una respuesta no adecuada, los conductores agremiados aseguraron que fue un “acto de reclamo ante la falta de certeza que se ha generado tras la prestación de un servicio que debe esperar su regulación para operar”.

Las agresiones de taxistas contra Uber se han registrado desde hace más de diez años y han tenido episodios en otras entidades como Yucatán y San Luis Potosí.
En redes sociales, ciudadanos de Quintana Roo están llamando a que el próximo 27 de enero nadie viaje en taxis como forma de protesta ante la violencia generada por taxistas.
Leave a Reply