
No se presentaron daños ni pérdidas humanas a causa del movimiento telúrico; Oaxaca también reportó temblores
Cd. de México (News).- El sismo de magnitud 7,8del pasado lunes 06 de enero en Turquía y Siria ha dejado más de 17 mil muertos y más de 72 mil heridos. Ante la tragedia la ayuda humanitaria internacional se ha hecho presente para ayudar a las víctimas que quedaron atrapadas entre los escombros, así como para quienes lo han perdido todo.
La gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado, dio a conocer que los protocolos fueron activados ante el movimiento telúrico que sacudió la costa del Pacífico, aunque aseguró que no se presentaron daños.
“Protección Civil de Guerrero reporta saldo blanco tras el sismo de magnitud 4.6 que se percibió en Guerrero a las 11:33 horas”, compartió la mandataria estatal a través de redes sociales.
Por su parte, dio a conocer que el epicentro del sismo fue a 17 kilómetros al Noroeste de Pinotepa Nacional, en el estado de Oaxaca. “Se activaron los protocolos correspondientes para la atención de sismos y establecimos comunicación con las autoridades municipales, sin que hasta el momento se reporten daños”, compartió.
Fue en punto de las 11:33 horas que el SSN informó de un sismo a 24 kilómetros al Sureste de Ometepec, en Guerrero, con una magnitud de 4.9 y una profundidad de 10 kilómetros. Momentos después se presentó una segunda sacudida de 4.3 a 26 kilómetros del mismo punto, y tres kilómetros más profundo. A las 11:41 se registró un tercer sismo con una fuerza de 4.1 ubicado en el mismo lugar y misma profundidad que el segundo.
Por otra parte, en Oaxaca también se registró un sismo de 4.6 a 17 kilómetros de Pinotepa Nacional, cerca de Guerrero, en punto de las 11:33 horas, con una profundidad de 36 kilómetros. Una hora después —a las 12:23— ocurrió un segundo movimiento en territorio oaxaqueño; un sismo de 4.1 con epicentro a 45 kilómetros del municipio Unión Hidalgo.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero (SGIRPC) dio a conocer que, a causa de la actividad sísmica en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, diversos inmuebles fueron evacuados en Ometepec, con el fin de resguardar la integridad ciudadana.Ometepec, Guerrero (Archivo)
Entre los inmuebles desalojados se encuentra la Delegación de Finanzas del Gobierno Estatal, el Hospital General de Omepetec y la Clínica de Alta Especialidad del ISSSTE. “La SGIRPC continúa con las diligencias correspondientes al protocolo de sismos, sin reporte de daños al momento”, reportó la institución.
Terremoto en Turquía y Siria dejó más de 3 mil 600 muertos
Fue el pasado domingo que dos fuertes terremotos devastaron la frontera entre Turquía y Siria. Los sismo de magnitud 7.8 y 7.5 dejaron un saldo de más de 3 mil 600 defunciones y más de 13 mil heridos. Asimismo, la Federación Internacional de la Cruz Roja estimó que cerca de 250 mil personas resultaron afectadas por la destrucción o daños de sus viviendas.
En ese sentido, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina el organizar un equipo de ayuda para la comunidad afectada.El sismo de magnitud 7.8 dejó más de 3 millares de muertos (MUHAMMAD HAJ KADOUR / AFP)
“Nuestra solidaridad con el pueblo de Turquía, de Siria, porque ayer por la tarde-noche les afectó un terremoto de magnitud 7.8 y lamentablemente se perdieron vidas”, expresó durante su conferencia matutina de 6 de febrero.
Por su lado, el canciller Marcelo Ebrardconfirmó que México enviará especialistas en rescate directo a Turquía: “Por instrucciones del presidente López Obrador saldrá en las próximas horas avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especialistas de rescate luego del sismo”.
La Embajada de México en Turquía informó que tras los sismos no se reportaron connacionales afectados. “La Embajada se ha comunicado con las personas registradas en las zonas del desastre”, se dio a conocer en las primeras horas de este lunes 6 de febrero.
Leave a Reply