Acusan universitarios del Bienestar fallas; exigen solución

Cd. de México (Reforma).- La “Red Nacional de Estudiantes y egresados de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García” y el grupo de “Asesoramiento Jurídico UBBJ’s” denunciaron abuso de autoridad, falta de maestros, acoso escolar y la inexistencia de convenios para el servicio social o prácticas profesionales.

En un comunicado, las organizaciones entre las que se pudo confirmar que hay estudiantes de las sedes en Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tabasco, aseguraron haber tenido una asamblea virtual a inicios de octubre y como primera medida publicaron ayer un pliego petitorio.

Apenas el viernes, estudiantes de la sede Tlalpan se reunieron con la coordinadora de las Universidades, Raquel Sosa, quien les exigió no protestar y no estar de ociosos.

Entre los 11 puntos del pliego piden personal suficiente y capacitado, reestructuración de los planes de estudio con acompañamiento de universidades públicas y especialistas, enfocarse en la calidad profesional de los estudiantes “y no sólo de la obra pública”, respeto a la organización estudiantil y protocolos bajo perspectiva de género.

También plantean convenios de colaboración con la iniciativa privada, pública y social para la inclusión laboral, convenios para realizar el servicio social y prácticas profesionales, y que se terminen de construir todos los planteles.

Otra de las solicitudes es la entrega de títulos, pues los primeros egresados de las UBBJ -que iniciaron estudios en las universidades fundadas en 2016 por Morena e incorporadas a la nueva red de 145 escuelas creadas por la actual Administración- han tenido que esperar hasta tres años.

Aunque los estudiantes han pedido no abrir más escuelas, sino terminar las 145 que ya existen en la red nacional, Sosa les dijo el viernes que en tres meses abrirán otras 55.

En agosto pasado, durante una evaluación general de las UBBJ realizada en Colima, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que antes de concluir el sexenio se graduarán alrededor de tres mil estudiantes a los que prometió firmar sus títulos universitarios y darles la oportunidad de incorporarse a trabajar en la administración pública.

“Los que se reciban, que yo les firme su título, les voy a firmar también su plaza en el Gobierno. No me va tocar mucho. ¿Cuántos van a egresar? Como tres mil”, señaló en un acto realizado en Armería.

En la reunión que tuvo la titular del Organismo Coordinador de las UBBJ, Raquel Sosa, con alumnos de la sede Tlalpan, se aseguró que ya habían entregado 400 títulos en las dos semanas anteriores y que estaban en trámite las cédulas profesionales.

Buscan elevar nivel

La Red Nacional de Estudiantes y Egresados de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez exigieron al Gobierno las siguientes mejorías:

– Expedición de títulos.

– Contratar a personal administrativo y educativo suficiente.

– Reestructurar los planes de estudio con apoyo de otras universidades públicas.

– Enfocarse en la calidad educativa y no sólo en la infraestructura.

– Respeto y reconocimiento a la libertad de organización estudiantil.

– Participación de la comunidad para elegir a coordinadores de sede.

– Participación de la comunidad para modificar el reglamento.

– Protocolos estudiantiles bajo perspectiva de género.

– Convenios con la IP para la inclusión laboral.

– Convenios para servicio social y prácticas profesionales.

– Terminar de construir todos los planteles en el País.

Comparte este artículo
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*


3 × three =